top of page

Vitamina "C" uso de antioxidantes para mejorar el ASMA

Actualizado: 18 nov 2020

Resumen del documento: "Perspectivas del uso de antioxidantes como coadyuvantes en el tratamiento del asma" REV INST NAL ENF RESP MEX VOLUMEN 18 - NÚMERO 2 ABRIL-JUNIO 2005 PÁGINAS: 154-161


Los padecimientos inflamatorios crónicos del pulmón cursan, generalmente, con un desequilibrio oxidante/antioxidante que se considera como la causa más importante del daño tisular. La presencia de esta situación metabólica puede activar algunos factores de transcripción sensibles a los cambios redox; tal es el caso de los genes protectores antioxidantes.




ANTIOXIDANTES Y DIETA




El impacto de los diversos nutrientes en relación con las enfermedades pulmonares obstructivas ha sido relacionado, de manera particular, con la ingesta de vitaminas y diversas moléculas contenidas en legumbres y frutas con actividad antioxidante. La defensa del pulmón a los insultos o amenazas oxidantes se lleva a cabo por los sistemas antioxidantes que modulan o atenúan, tanto el desarrollo crónico de las enfermedades pulmonares como el decremento de la función pulmonar. Los agentes antioxidantes pueden ejercer también una importante participación en las interacciones genes -medio ambiente en padecimientos como el asma. Entre las sustancias que han sido utilizadas como suplementos, sin tener propiedades antioxidantes, están los ácidos grasos insaturados omega-3, que son obtenidos de aceites de pescado; sin embargo, existe información controvertida de su eficacia, ya que su administración como suplemento se acompaña de un efecto protector en contra de la hiperreactividad de vías aéreas y el decremento de la función pulmonar.Datos epidemiológicos sugieren que el consumo de fruta fresca puede proporcionar una eficiente protección antioxidante, teniendo la ventaja de que pueden ingerirse varios agentes antioxidantes durante la dieta. A pesar de estas consideraciones, en la actualidad no contamos con datos claros que indiquen cuáles nutrientes pueden ser los más eficientes . Mientras algunos estudios evalúan la utilización diaria de vitamina C, otros consideran y analizan la ingestión dietética de otros antioxidantes; sin embargo, al considerar esta opción es necesario tomar en cuenta las intercorrelaciones entre los compuestos antioxidantes, particularmente en los casos de la vitamina C, el β-caroteno, los flavonoides y otros micronutrientes que suelen estar presentes en una sola fruta, dificultando la posible evaluación de la eficiencia particular de cada uno.


VITAMINA "C" Y SU EFICACIA CONTRA ENFERMEDADES PULMONARES

Algunos subgrupos de individuos que presentan altos niveles de estrés oxidante, como los fumadores, se benefician con suplementos de vitamina C, ya que frecuentemente presentan una capacidad antioxidante inadecuada como consecuencia de una ingesta insuficiente de vitaminas antioxidantes ; en este grupo fue posible disminuir la tos y sibilancias por medio de la administración oral de vitamina C . Estudios de función pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sugieren la administración diaria de vitamina C en concentraciones ligeramente superiores a las raciones dietéticas diarias recomendadas.

Es difícil determinar la cantidad de vitaminas antioxidantes que cada individuo debe consumir, pero se ha demostrado que la máxima biodisponibilidad de la vitamina C se obtiene con una dosis de 200 mg/día en individuos sanos. El National Cancer Institute, de Estados Unidos, recomienda el consumo de cinco raciones de frutas y vegetales al día, lo cual corresponde a poco más de 200 mg de vitamina C.

Comments


bottom of page